¿Donde empezó todo?
Adoptada en Manchester en 1995, la Declaración sobre la Identidad Cooperativa estableció por primera vez los valores cooperativos y éticos que sustentan los principios formulados por los Pioneros de Rochdale y posteriormente adoptados por el movimiento internacional; proporcionó una definición clara del modelo empresarial cooperativo; y actualizó los Principios Cooperativos para reflejar las características contemporáneas del movimiento.
El 33rd Congreso Mundial de Cooperativas de la ACI, celebrado a finales de 2021 en Seúl, Corea, dio inicio a una consulta global destinada a ampliar la comprensión de los cooperativistas sobre la Declaración y evaluar qué tan bien ha resistido el paso del tiempo.
Bajo la orientación de un grupo de expertos y profesionales designados por el Consejo de la ACI, el Grupo Asesor sobre la Identidad Cooperativa, cooperativistas de todo el mundo respondieron una encuesta compartiendo sus opiniones, asistieron a seminarios educativos que exploraron los distintos aspectos de nuestra Identidad Cooperativa común y participaron en sesiones de consulta nacionales y regionales. La primera ronda de consultas concluyó en Nueva Delhi en noviembre de 2024, cuando la Asamblea General de la ACI:
-> Aprobó 15 medidas que la ACI y sus miembros pueden adoptar para articular, vivir, comunicar y proteger mejor la Identidad Cooperativa.
-> Acordó convocar un Congreso Mundial de Cooperativas, en una fecha y lugar que determinará el Consejo de la ACI, con el fin de considerar posibles modificaciones a la Declaración.
Los miembros presentes en la Asamblea tuvieron ante sí un primer borrador de discusión que planteaba posibles revisiones a la Declaración. Dicho borrador ofrecía una idea de los tipos de cambios que podrían realizarse, sin que se solicitara su aprobación. Con base en los comentarios recibidos, el Grupo Asesor ha publicado un segundo borrador de discusión. A medida que continúe la consulta, se publicarán nuevos borradores de discusión según sea necesario.
El objetivo es:
-> Asegurar que todas las modificaciones propuestas a la Declaración sean rigurosamente analizadas.
-> Alcanzar, si es posible, un consenso sobre qué cambios, si los hubiera, deben realizarse en la Declaración.
Los Miembros Plenos y Asociados de la ACI, las Regiones de la ACI, las Organizaciones Sectoriales y los Comités Temáticos, así como todas las demás partes interesadas, están invitados a comentar los borradores de discusión a medida que se publiquen.